jueves, 15 de noviembre de 2012

calidad de vida en chile


testimony of a coast guard in Australia


Un corto corto documental de la crisis en grecia


¿Como se vive en Chile, Grecia y Australia?



¿Como se vive en Chile, Grecias y Australia?


Chile

  Chile es un país de Sur América, que tiene fronteras con Perú, Bolivia y Argentina. Geográficamente esta aislado debido a que tiene un desierto de los mas áridos del mundo y a su vez la cordillera de los Andes. Su historia fue marcada por la dictadura militar de Augusto Pinochet. Hay estudiosos que dicen que Chile es lo que es hoy en  día a nivel económico gracias a él. Claro esta que los crímenes de derechos humanos marcaron parte de este régimen.

Actualmente para las personas que viven allí, tienen una calidad de vida buena, esto lo garantiza el estudio de la Organización para la Cooperación Económica y del  Desarrollo. Chile se ubico en el puesto 34 (Martinez, 2011), por enzima están países en su mayoría desarrollados. Los criterios a evaluar fueron: Ingresos, Trabajo, Medio Ambiente, Seguridad, Vivienda, Salud, Educación, Satisfacción de vida, Comunidad, Compromiso Civil y Balance entre el trabajo y la vida privada (Vera, 2012).

El país puede continuar trabajando e ir mejorando, debido a que tiene como hacerlo. Por ejemplo tiene un ingreso del PIB per cápita según la 17.000 $USD, en su gran mayoría leen y escriben y sus expectativas de vida son altas al morir a los 79 años según el banco mundial. Por lo que se ve venir un gran futuro. La calidad de vida de las personas en Chile es buena disfrutan de una buena gastronomía y de uno de los mejores vinos del mundo, lo que los hace llevar un vida muy tranquila.

Grecia

Se conoce históricamente como la cuna de la democracia, de grandes científicos y de una de las más importantes civilizaciones de los antepasados del mundo. Pero en la actualidad a tenido muchos problemas económicos, donde la  Unión Europea, especialmente Alemania y Francia, buscan protegerla haciendo un gasto económico en este país. Con el fin que se logre subsanar esta crisis, que no solo a afectado a Grecia, sino a también a España.

En la actualidad el nivel de vida es complejo, debido a que las personas están comprando productos alimenticios que ya están vencidos, debido a que estos son más baratos (VelSid, 2012); a pesar de que su PIB per cápita es de alrededor de 26000 $USD El mundo entero y especialmente Europa esta analizando las medidas que se tomaran y las mejoras que vendrán, frente a su situación. Sobre todo si Grecia cumple con ciertos requisitos, es transparente y responsable con el manejo de recursos que le asignen. Debido a que a tenido muchos problemas de corrupción.

Las personas tienen la educación para llevar al país por un buen camino debido a que el 96% de la población lee y escribe. También un dato que ayuda es que logran ser longevos al morir de 80 años

Australia

Es un país desarrollado, esta ubicado en Oceanía. Polémico por no firmar los tratados de Kioto, que hacen alusión al calentamiento global. Vale la pena preguntarse, si ellos son los que mas sufren con el “hueco” que hay en la capa de ozono, por que no ratifican este compromiso, si los australianos tienen altos índices de cáncer de piel. No solo para ellos, sino para el mundo entero y que el día de mañana sea cada vez  mejor en cuestión de medio ambiente

En lo que se refiere a calidad de vida en Australia, según la ONU, en su  reporte de desarrollo humano, es el segundo mejor país para vivir. Esto se otorga debido a los siguientes criterios: un nivel alto de educación, alta expectativa de vida y bajos índices de criminalidad. Y no es el único estudio que se a ha hecho, que habla así del país, la Unidad de Inteligencia Económica de la revista The Economist, hay cinco ciudades australianas como mejor lugar para vivir Brisbane, Sydney Adelaide, Melbourne y Perth (VisAustralia).

Su economía es fuerte, y la población recibe un PIB per cápita de 60.642 $USD. Además la educación hasta los 15 años es obligatoria, lo que hace ser a las personas de Australia educadas y con un conocimiento amplio de lo que sucede en el mundo. Es por ello que el 99% de la población sabe leer y escribir. Y al vivir tranquilos logran una expectativa de vida alta de 82 años    


Conclusiones
Finalmente puedo concluir que la historia de un país, siempre tendrá que ver con su estado actual, es por esto que cada ciudadano tiene la responsabilidad de poder crecer, desarrollarse, como individuo y sociedad. El poder ayudar mutuamente a otro es querer un progreso sostenible donde la calidad de vida de la persona sienta tranquilidad, donde el futuro será prometedor. Se aprovecharan oportunidades y se afrontaran los retos venideros, todo con un conocimiento teórico y práctico.
Frente a los diferentes países que vimos anteriormente, podemos evidenciar factores importantes que permiten analizar, la calidad de vida de los ciudadanos, como lo son: el nivel de educación, la edad promedio de muerte y el PIB per cápita. También es importante ver las condiciones actuales en que viven y si la historia ha repercutido en lo que es el país hoy en día. Y si el esto afecta el desarrollo normal de un ciudadano dentro de una sociedad. Por ejemplo la historia de Chile con Pinochet, los efectos del calentamiento del calentamiento global en la capa de ozono en Australia y la crisis financiera en Grecia.

 

Bibliografía


CIA World Factbook. (s.f.). Recuperado el 26 de 10 de 2012, de https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/

Martinez, J. (4 de Junio de 2011). Plataforma Urbana. Recuperado el 26 de 10 de 2012, de http://www.plataformaurbana.cl/archive/2011/06/04/chile-en-la-ocde-estudio-diagnostico-desigualdad-y-baja-calidad-de-vida/

VelSid. (15 de Octubre de 2012). GastronomiayCia. Recuperado el 26 de 10 de 2012, de http://www.gastronomiaycia.com/2012/10/15/venta-de-alimentos-caducados-en-grecia/

Vera, F. (5 de junio de 2012). Emol. Recuperado el 26 de 10 de 2012, de http://www.emol.com/noticias/economia/2012/06/05/544031/chile-se-ubica-entre-los-paises-peor-evaluados-en-ranking-de-calidad-de-vida-de-la-ocde.html

VisAustralia. (s.f.). Vis Australia. Recuperado el 26 de 10 de 2012, de http://www.visaustralia.com/es/acerca-de-australia/calidad-de-vida.html

 

 

.

 

 
 
 
 
 
 

 

sábado, 27 de octubre de 2012


Países
Expectativa de vida
Ingreso per-cápita
Porcentaje de analfabetismo
Chile
CIA:
78.1 años
 
Banco Mundial
79 años
 
 
CIA:
$17,400 $USD (2011 est.)
 
Banco Mundial:
$14,394 $USD (2011)
 
 
CIA
El 95.7% de la población sabe escribir y leer. Del total de las mujeres el 95,8% escribe y lee. De los hombres  95,6%
 
CEPAL
Del total de mujeres 95% sabe escribir y leer. Y del total de los hombres el 96% escribe y lee.
Australia
CIA
81.9 años
 
Banco Mundial:
82 años
CIA:
$40,800 $USD (2011)
Banco Mundial:
$60,642 $USD
CIA
El 99% del total de la población sabe escribir y leer. Incluyendo mujeres y hombre
 
CEPAL
99% escribe y lee debido a que la educación es obligatoria hasta los 15 años
 
 
Grecia
CIA
80.05 años
 
Banco Mundial
80 años
CIA:
$26,600 USD (2011 est.)
Banco Mundial:
$26,427 USD (2011)
CIA
96% de la población sabe leer y escribir. Del total de mujeres que hay 97% sabe leer. Y de los hombre el 94%.
Secretaria General Nacional de Servicio Estadistico de Grecia
Del total de la población 97.5% lee y escribe. El índice de analfabetismo en hombres es de 1.4% y en mujeres es de 3.5%
 
 
 

Países
URL (Link de la página donde encontró la información)
Nombre del Sitio Web en el que encontró la información
Autor del contenido y algunos datos del autor
Fecha de publicación de los contenidos
¿La fuente encontrada es confiable? Por qué? (Se refiere a los diferentes sitios Web encontrados)
¿La información es útil para resolver su pregunta? Justifique su respuesta.
Chile
 http://www.plataformaurbana.cl/archive/2011/06/04/chile-en-la-ocde-estudio-diagnostico-desigualdad-y-baja-calidad-de-vida/
Plataforma Urbana
Jessica Martinez Villareal
.  Periodista y Licenciada en Estética (Filosofía del Arte) de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se integró al equipo de Plataforma Urbana en noviembre de 2010, como estudiante en práctica, y le tomó el gusto a los temas urbanos. Hoy se desempeña como Editora Adjunta y reportera.
 
4 De Junio 2011
Si es confiable, porque es una fuente gubernamental,
Permite resolver la pregunta debido a que tiene resultados de estudios realizados por distintas organizaciones mundiales. Y ver su situación actual
Chile
http://www.emol.com/noticias/economia/2012/06/05/544031/chile-se-ubica-entre-los-paises-peor-evaluados-en-ranking-de-calidad-de-vida-de-la-ocde.html
Emol
 
Junio 5 2012
Si porque posee datos y graficas de informes importantes que describen bien el tema a tratar
Si es útil porque resuelve la pregunta que busco, con análisis de un organismo internacional y sus criterios para realizar el estudio
Australia
http://www.visaustralia.com/es/acerca-de-australia/calidad-de-vida.html
Visa Australia
 
Agregue los campos necesarios
Si es confiable, porque es una fuente que hace parte del gobierno.
Permite resolver la pregunta debido a que tiene resultados de estudios realizados por distintas organizaciones mundiales. Y lograr ver su situación.
Grecia
http://www.gastronomiaycia.com/2012/10/15/venta-de-alimentos-caducados-en-grecia/
Gastronomia y Cia
VelSid Es la combinación de dos nombres que hacen parte del blog Gastronomía y Cia. Ellos son los que lo administran.
15 de Octubre del 2012
Es una fuente confiable debido a su actualización de los hecho recientes que se presentan en Grecia con los productos de la canasta familiar.
Debido a la crisis económica que se esta viviendo, en algunos casos los alimentos que pasan de su fecha de vencimiento pueden ser vendidos al consumidos final menos los lácteos y carnes.  Eso demuestra por medio de un ejemplo los bajos niveles de vida que se viven en este país.